Distributed Validator Technology
Una aproximación a alto nivel a la tecnología DVT
Algunos conceptos básicos antes de empezar
Introducción
DVT, abreviación de Distributed Validator Technology, es una tecnología muy innovadora que se utiliza en la validación de la red de Ethereum. Nació como "paper de investigación" financiado por la propia red de Ethereum y, a día de hoy, ya se puede utilizar!
El funcionamiento técnico es complejo, si bien la idea básica es ofrecer una capa de validación mucho más resiliente para los validadores de Ethereum de lo que venimos teniendo hasta ahora. Su innovación se basa en la implementación de clusters de operadores, agrupaciones de 4, 7 o 12 operadores que realizan el trabajo de validación de forma conjunta para un mismo validador. ¿Lo más interesante? No es necesario que ninguno de los operadores conozca la private key del validador, de manera que cualquier validador puede utilizar un cluster con operadores de terceros.
A la vez, esta estructura incorpora una capa adicional de tolerancia a fallos de los operadores. En cada cluster que maneja un validador, existirá cierta tolerancia de fallo ya que el resto de operadores cubrirán el trabajo de aquel operador que, por el motivo que sea, en ese momento no esté disponible. En un cluster de 4 operadores, es suficiente con que 3 de ellos estén sincronizados para realizar las tareas de validación.
Esto abre la puerta tanto a "solo stakers", que pueden decidir contar con operadores profesionales en su cluster para aumentar la resiliencia, así como a alianzas entre operadores de nodos para mejorar la performance global de la red. Abre ciertos debates, principalmente respecto a cómo gestionar una mala performance continuada de un operador dentro de un cluster; y, no soluciona otros como puede ser la barrera de entrada de capital necesarios (32 ETH) para arrancar un validador.
En cualquier caso, ¡Es un paso de gigante para la industria, que gana en resiliencia y performance!
Estructura técnica a alto nivel
La tecnología DVT permite coger la clave privada de un validador y distribuirla en un cluster de n operadores diferentes. Estos cuatro operadores del cluster son los encargados de coordinarse entre si para firmar las actuaciones del validador en la Beacon Chain (red de Ethereum).
En caso de que uno de los cuatro operadores falle (suponiendo un cluster de 4), los otros tres podrán igualmente realizar las tareas de firma en la BeaconChain.
Si entramos algo más en detalle, podemos ver cómo la intermediación entre los validadores de la Beacon Chain y la generación de rewards por la actividad, implica una serie de Smart Contracts adicionales que permiten este tipo de operativa. Es por ello que no hay que olvidar que DVT es una tecnología todavía no madura.
DVT y sus ramificaciones
Hasta el momento, hay dos aplicaciones principales de DVT en el sector:
Por un lado, los protocolos como SSV y Obol, que proveen del kit de herramientas necesarias para poder crear tus propios clusters de operadores o, ser un operador más que los usuarios puedan utilizar para crear sus clusters.
Last updated