Ethernodes.io
  • 🇬🇧ENGLISH
  • Overview
    • 👋Welcome to Ethernodes.io
    • 💡What do we do?
    • ✨TOP Features
    • 📖Information of interest
    • ⛓️Benchmark
  • ETHERNODES.IO V2
    • Ready?
    • V1 vs V2
    • Revenue Share
      • Protocols implemented
      • Layer 5 - Scale down factor
    • Roadmap
  • Using Ethernodes.io
    • This is Ethernodes!
    • Your Dashboard
    • Create your account
    • KYC
    • Deposit!
      • From Metamask
      • Through transaction
    • Claim your rewards
    • Autocompound
    • Withdrawals
  • Technical information
    • Ethernodes.io structure
    • Centralization, decentralizing
    • 🎨For platforms
    • 🖥️For institutional
  • FAQs
    • 🛠️FAQs generales
    • ⚗️APR y Rewards
    • 🧺Deposits
    • 🧸Autocompound
    • 💰Rewards
    • 💸Withdrawals
  • GUIDES AND ARTICLES
    • Distributed Validator Technology
    • Nektar Network & Liquid (Re)Staking
    • Stader meets DVT
  • 🇪🇸ESPAÑOL
  • Overview
    • 👋Bienvenid@ a Ethernodes.io
    • 💡¿Qué hacemos?
    • ✨Funcionalidades TOP
    • 📖Información de interés
    • ⛓️Benchmark
  • ETHERNODES.IO V2
    • ¿Estás preparado?
    • V1 vs V2
    • Revenue Share
      • Protocolos implementados
      • Layer 5 - Scale down factor
    • Roadmap
  • Utilizando Ethernodes.io
    • ¡Esto es Ethernodes!
    • Tu Dashboard
    • Crea tu cuenta
    • KYC
    • Haz tus depósitos
      • Desde Metamask
      • Mediante transacción
    • Reclama tus recompensas
    • Autocompound
    • Retirar fondos
  • Información técnica
    • Estructura de Ethernodes.io
    • Centralización, descentralizadora
    • 🎨Para plataformas
    • 🖥️Para institucional
  • FAQs
    • 🛠️FAQs generales
    • ⚗️APR y Recompensas
    • 🧺Depósitos
    • 🧸Autocompound
    • 💰Recompensas
    • 💸Retirar
  • GUÍAS Y OTROS
    • Deplega tu nodo
      • Osmosis
      • Kava
      • Gnosis Chain
      • Cosmovisor
    • Lido CSM - Instalación en testnet
    • Distributed Validator Technology
    • Nektar Network & Liquid (Re)Staking
    • Stader meets DVT
Powered by GitBook
On this page
  1. Información técnica

Centralización, descentralizadora

PreviousEstructura de Ethernodes.ioNextPara plataformas

Last updated 1 year ago

Una blockchain pública tiene como objetivo ser, entre otros, una estructura descentralizada y resiliente a la censura. Esto se traduce en un objetivo simple: que nadie, excepto la comunidad de esa blockchain, tenga el poder de alterar o hacer caer la red.

La descentralización, sin duda, ayuda a lograr este objetivo. Pero...

¿Es realmente Ethereum una red altamente descentralizada?

Si atendemos a sus datos de validadores activos, parece que sí. En el siguiente enlace podéis encontrar un dashboard con mucha información práctica. ¡+900k validadores y un total del ~25% de tokens en staking!

No obstante, si repasamos los componentes que hacen posible su funcionamiento, vemos que unos pocos (en algunos casos, un sólo actor), puede generar problemas muy serios a la red. Lo separamos por capas:

Clientes de consenso y ejecución

El número de clientes de consenso y ejecución es muy bajo. De hecho, hay únicamente cuatro para cada capa que sean utilizados a escala por los operadores de nodos. En en enlace siguiente tenéis los datos para ambos clientes... ¡Veréis que es preocupante!

Protocolos que centralizan

En EthernodesV2, distribuimos el Staking en diversos protocolos, además de utilizar DVT, para asegurar que ningún protocolo tiene fuerza suficiente para afectar a la red.

es el cliente de ejecución más utilizado por los validadores. En total, <75% de los validadores utilizan este cliente. Salvando los mecanismos de defensa que cada validador pueda tener, una caída del cliente Geth causaría un problema altamente grave en la red ya que hasta un ~75% de la misma dejaría de funcionar.

Claro está, los operadores de nodos tendrán su cortafuegos pero... ¿Todos? y si es todos, ¿En cuanto tiempo? Con la última caída de en Enero de 2024, el segundo cliente más utilizado con un ~10% de los validadores en su haber cuando tuvo un fallo crítico, durante una hora aproximadamente. Es decir, pocos operadores profesionales tienen la redundancia automática dispuesta para un caso así. ¿Y si hubiera pasado con Geth?

En cuanto a clientes de consenso, tiene alrededor de un ~40% de uso en los validadores. Por lo tanto también supone un riesgo para la red de Ethereum.

En Ethernodes, , mitigamos este riesgo y aseguramos la continuidad de nuestros validadores con independencia de lo que suceda con cada cliente.

Otro punto único de fallo es la existencia de un protocolo de uso masivo que tenga un fallo crítico... como puede ser . Con una cuota de mercado del total staking en un <30%, un fallo en su protocolo causaría un grave perjuicio a toda la red. Es por ello que siempre se recomienda utilizar la mayor diversidad posible de proveedores.

Geth
Nethermind
dejo un 8% del total de la red sin firmar attestations ni crear bloques
Prysm
Lido Finance
Ethereum ETH Staking Validators & Calculator | Staking RewardsStaking Rewards
Dashboard de número de validadores activos
Client Diversity | EthereumClient Diversity | Ethereum
Dashboard de uso de clientes de ejecución y conenso
Ethereum Staking 🥩 (Lido, Coinbase, Kraken, Binance, RocketPool, Frax...)DuneAnalytics
Distribución de protocolos de Staking de Ethereum
gracias al uso de DVT y de un cluster privado que utiliza TODOS los clientes de ejecución y consenso
Logo
Logo
Logo