Ethernodes.io
  • 🇬🇧ENGLISH
  • Overview
    • 👋Welcome to Ethernodes.io
    • 💡What do we do?
    • ✨TOP Features
    • 📖Information of interest
    • ⛓️Benchmark
  • ETHERNODES.IO V2
    • Ready?
    • V1 vs V2
    • Revenue Share
      • Protocols implemented
      • Layer 5 - Scale down factor
    • Roadmap
  • Using Ethernodes.io
    • This is Ethernodes!
    • Your Dashboard
    • Create your account
    • KYC
    • Deposit!
      • From Metamask
      • Through transaction
    • Claim your rewards
    • Autocompound
    • Withdrawals
  • Technical information
    • Ethernodes.io structure
    • Centralization, decentralizing
    • 🎨For platforms
    • 🖥️For institutional
  • FAQs
    • 🛠️FAQs generales
    • ⚗️APR y Rewards
    • 🧺Deposits
    • 🧸Autocompound
    • 💰Rewards
    • 💸Withdrawals
  • GUIDES AND ARTICLES
    • Distributed Validator Technology
    • Nektar Network & Liquid (Re)Staking
    • Stader meets DVT
  • 🇪🇸ESPAÑOL
  • Overview
    • 👋Bienvenid@ a Ethernodes.io
    • 💡¿Qué hacemos?
    • ✨Funcionalidades TOP
    • 📖Información de interés
    • ⛓️Benchmark
  • ETHERNODES.IO V2
    • ¿Estás preparado?
    • V1 vs V2
    • Revenue Share
      • Protocolos implementados
      • Layer 5 - Scale down factor
    • Roadmap
  • Utilizando Ethernodes.io
    • ¡Esto es Ethernodes!
    • Tu Dashboard
    • Crea tu cuenta
    • KYC
    • Haz tus depósitos
      • Desde Metamask
      • Mediante transacción
    • Reclama tus recompensas
    • Autocompound
    • Retirar fondos
  • Información técnica
    • Estructura de Ethernodes.io
    • Centralización, descentralizadora
    • 🎨Para plataformas
    • 🖥️Para institucional
  • FAQs
    • 🛠️FAQs generales
    • ⚗️APR y Recompensas
    • 🧺Depósitos
    • 🧸Autocompound
    • 💰Recompensas
    • 💸Retirar
  • GUÍAS Y OTROS
    • Deplega tu nodo
      • Osmosis
      • Kava
      • Gnosis Chain
      • Cosmovisor
    • Lido CSM - Instalación en testnet
    • Distributed Validator Technology
    • Nektar Network & Liquid (Re)Staking
    • Stader meets DVT
Powered by GitBook
On this page
  1. GUÍAS Y OTROS

Nektar Network & Liquid (Re)Staking

Una aproximación sencilla al protocolo y la innovación

PreviousDistributed Validator TechnologyNextStader meets DVT

Last updated 1 year ago

No hay tiempo para la calma

Parecía que los protocolos de Liquid Staking (LST) habían traído una innovación que tardaría varios meses en captar liquidez en Etheruem y así afianzar el uso y eficiencia de los tokens en staking de Ethereum. Con más de un 25% de ETH en circulación en staking, la red está todavía lejos del los porcentajes de bloqueo que manejan otras redes, que se sitúan en un rango del 50% al 70% de su volumen de tokens en staking.

Los protocolos de Liquid Staking (LST) permiten al usuario beneficiarse de la rentabilidad que ofrece el staking sin perder la capacidad de utilizar un derivado de su token bloqueado en otros mercados DeFi (Finanzas Descentralizadas)

El volumen que, aproximadamente, han sido capaces de absorber los protocolos de Liquid Staking hasta abril de 2024 es de 11.5m de ETH. Esto representa algo más de un 36% del volumen total staking de Ethereum (31.7m).

Staking... ¿Sobre Liquid Staking?

Sí. El Liquid ReStaking (LRT) se puede entender como una forma de hacer staking con los tokens derivados que se obtienen al hacer Liquid Staking (LST). Es, por tanto, un caso de uso más que se le da al token de LST.

Este tipo de uso del token -LST-, permite a cualquier proyecto/protocolo acceder a la seguridad de la red de Ethereum sin necesidad de crear su propio token y/o cadena de validación. Para ello, se crean las "zonas" AVS -Actively Validated Service-, cada una de las cuales representa un proyecto o protocolo que quiere beneficiarse de la seguridad de la red de Ethereum.

Para el hodler de Ethereum, esquemáticamente:

  • Gabriel tiene 10 ETH en su wallet, y decide ponerlos en Staking.

  • Los dos operadores reciben los divETH de Gabirel, quienes utilizan los divETH recibidos de Gabriel para repartirlos entre diferentes protocolos / AVS a los que dan apoyo

Nektar Netkwork, modularidad y escalabilidad para Liquid Restaking

Su arquitectura se construye en cuatro componentes principales:

  • Cliente Stinger Es un programa ejecutado localmente por los operadores de Nektar Network, creando un red eficiente de validación P2P (peer to peer)

  • Protocolo Diva Staking Son un conjunto de smart contracts que permiten a los stakers (liquid) y a los operadores de Nektar coordinar sus acciones de validación.

  • Protocolo Nektar Restaking Son un conjuneto de smart contracts que permiten a los stakers en Diva hacer restake de sus token divETH (LST token) y ETH.

  • Marketplace de Nektar Permite a cualquier proveedor de servicios apalancarse en la seguridad de Ethereum para correr su protocolo, ofreciendo rewards a los operadores de Nektar.

Un marketplace para la confianza descentralizada

La red de Nektar ofrece un marketplace permisionless, abierto y dinámico. Cualquier protocolo interesado puede utilizarla para lanzar su AVS y beneficiarse de la seguridad y robustez de Ethereum.

¡Aquellos protocolos interesados en lanzar su AVS en Nektar deberán ganarse la confianza tanto de stakers como de operadores, para que éstos últimos decidan operar sus AVS!

Nektar permite a los diferentes AVS:

  • Modular y delegar el consenso de seguridad

  • Apalancarse en las garantías de robustez y seguridad de Ethereum

  • Generar una confianza descentralizada entre la AVS y una aplicación descentralizada

En un tipo de producto todavía con mucho recorrido y capacidad de adopción (protocolos de LST), cabría esperar algo de estabilidad mientras se asientan las bases. Pero esto va muy rápido, y lanzó un nuevo concepto: Liquid ReStaking (LRT), capaz de absorber 4.39m en depósitos de token ETH en sólo 4 meses y antes de lanzarse en mainnet.

Una vez los tiene en staking, decide que 8 ETH los pondrá en un protocolo de LST - , por ejemplo -, de manera que recibe 8 divETH - representación de su posición en staking -

Pasan unas semanas y escucha hablar de , protocolo de LRS. Decide depositar sus 8 divETH en Nektar, eligiendo a dos operadores diferentes de su confianza, a los que les deposita 4 divETH.

es una red de restaking multicapa, construida sobre Ethereum. Está formada por diferentes componentes que crean un sistema diseñado para optimizar la seguridad de Ethereum y su escalabilidad. Es decir, es modular, customizable y resiliente.

Sus principales características son su modularidad -se añaden módulos en los que se puede decidir participar como AVS, Restaker, Operador o Distribuidor-; resiliencia -haciendo para crear un sistema de restaking descentralizado-; customizable -permitiendo a los proyectos crear sus AVS customizadas en parámetros de rewards y slashing a restakers/operadores.

¡Si quieres saber más sobre Nektar Network, visita su , o !

EigenLayer
Diva Staking
Nektar Network
Nektar Network
uso de la tecnología DVT
web
X
Discord
Fuente: - Change % 1y
Fuente:
Fuente:
Staking Rewards
Staking Rewards
DefiLlama